autoconsumo industrial
Ahorre desde el primer día y aumente su competitividad.
El momento del Autoconsumo Solar es HOY.
¿Cual es la diferencia con una instalación Residencial?
EN UNA INSTALACIÓN INDUSTRIAL HAY MAYORES CONSUMOS Y FACTURAS ELÉCTRICAS MÁS ELEVADAS, PERO MAYOR POSIBILIDAD DE AHORRO

LOS CONSUMOS
Si bien los consumos y facturaciones son mucho más elevados en una industria también lo son las oportunidades de ahorro, una nave industrial dispone, en la mayoría de las ocasiones, de un gran tejado plano o inclinado donde diseñaros una instalación de autoconsumo que cubra el total del consumo o bien realizar una de menor tamaño que implique una menor inversión y que se quede preparada para futuras ampliaciones. En todas las opciones que os presentemos tendréis un enorme ahorro y variedad de buenas posibilidades.

EL ESTUDIO, LA PROPUESTA Y VISITA
En la mayoría de los casos con el estudio del tejado previo y la factura ya se puede realizar una propuesta técnica, que incluye el tipo de panel e inversor, los costes y tiempos de la instalación, los plazos de amortización y las ayudas disponibles en su municipio o comunidad autónoma, los flecos que puedan quedar son resueltos en la visita. En el caso de la visita Industrial al ser instalaciones de mayores potencias y particularidades los técnicos os asesoraran, in situ, de todas las opciones y os realizarán un mini estudio energético sin compromiso.

LAS AYUDAS Y SUBVENCIONES
Actualmente, la mayoría de las comunidades autónomas tienen abiertos los plazos para solicitar las subvenciones para la instalación de placas fotovoltaicas y baterías de autoconsumo industrial, pudiendo llegar hasta el 40% del importe de la instalación, desde IngHelios os tramitaremos estas subvenciones sin coste añadido, estamos especializados y autorizados por el IDAE como Delegados Mandatarios para tramitarlas en vuestro nombre. Contamos con ingenieros colegiados y 20 años de experiencia realizando trámites con la administración, consúltanos según tu comunidad autónoma.
¿Podeís ponernos un ejemplo de autoconsumo industrial?
LA MEJOR FORMA DE CALCULAR SUS VENTAJAS ES VER UN EJEMPLO

EL EJEMPLO
Veamos con datos (aprox) como es todo el proceso de autoconsumo industrial:
- El Cliente nos consulta e indica su dirección (estudiamos su orientación, en este caso es sur y dispone de espacio suficiente) Todo perfecto y apto.
- Revisamos la factura que nos adjunta, en ella vemos un consumo medio mensual de 495 € y una potencia y precio de su compañía X.
- Preparamos la propuesta adecuada a su negocio y consumo. Le visitamos para revisar pequeños detalles y asesorarle. Y ya tiene su propuesta final.
- Vamos a repasar esa propuesta final: Negocio en nave industrial con un consumo medio mensual de 495 €, se determina una instalación de 10 kw en inversor un poco más en paneles, el coste aprox 9950 €, veamos ahora la rentabilidad y amortización; pasaría a pagar al mes con solar 315 € y tendría por ello un ahorro mensual de 183 € y anual de 2200 €, el retorno de la inversión en su caso sería de 4 años y medio.
- Segunda opción, le presentamos una instalación más pequeña pero preparada para aumentarla en un futuro. Se determina 5 kw, el coste aprox 5.500 €, veamos ahora la rentabilidad y amortización; pasaría a pagar al mes con solar 404 € y tendría por ello un ahorro mensual de 96 € y anual de 1150 €, el retorno de la inversión sería similar de 4 años y 8 meses.
- En una tercera opción en lugar de reducir podría doblar a 20 kw la amortización sería similar en tiempo, con más importe de inicio pero mucho más ahorro en consumo.
- En todos los casos Inghelios realizaría el servicio completo llave en mano descrito anteriormente y con las garantías ampliadas.
- No dudéis en indicarnos vuestros datos y gustosamente os prepararemos un propuesta personal y aclararemos cualquier duda, desde el departamento comercial o desde el técnico.
¿Cómo es el proceso aproximado de su instalación?

¿Puedo solicitar un estudio de eficiencia energética?
CLARO, ES ALGO MUY RECOMENDABLE A NIVEL INDUSTRIAL Y PARA COMUNIDADES

ESTUDIOS ENERGÉTICOS
El alto gasto energético en un negocio puede deberse a muchos factores y el cliente rara vez repara en la importancia de analizarlos en detalle; con un estudio energético obtendrá un ahorro desde el primer momento; se ajustarán potencias, revisarán instalaciones, se cambiaran tarifas, aprenderán a consumir racionalmente con o sin instalación solar, esto les ahorrará mucho dinero cada año.
Pregúntenos más sin compromiso.

LEGALIZACIONES
Dependiendo del tipo y potencia, cada instalación tiene una determinada legalización, también dependiendo de la comunidad autónoma los requisitos y solicitud de ayudas cambian, desde Inghelios nos ocupamos de todos estos trámites para que no suponga un freno a su migración a la energía solar. Para grandes instalaciones disponemos de técnicos eléctricos e ingenieros para realizar las certificaciones.
SOCIOS Y COLABORADORES










¿PREPARADOS PARA SU INSTALACIÓN SOLAR?
INDÍQUENOS SUS DATOS EN EL FORMULARIO Y LES LLAMAREMOS
Y VISITAREMOS CON LA MEJOR PROPUESTA CALIDAD PRECIO GARANTIZADA
